En este artículo
quiero daros a conocer un documento que puede ayudarnos a los formadores a realizar
mejor nuestro trabajo.
Como seguramente recordaréis, siempre me he quejado de la poca
orientación y ayuda con la que contamos los formadores a la hora de preparar
nuestros cursos. Por lo general, la única referencia que tenemos es el programa
normalizado que, como hemos analizado en el curso, presenta carencias que nos
obligan a tener que interpretar las intenciones del mismo. La consecuencia es
que los cursos impartidos en dos entidades diferentes por dos docentes
distintos, aun teniendo la misma denominación, suelen presentar diferencias
significativas. Por esa razón, aplaudo
cualquier medida que contribuya a paliar este déficit y ofrezca una mayor
orientación en nuestra labor docente. Lamentablemente aún no hay muchas guías publicadas,
pero algo es algo.
Las guías para
aprendizaje y la evaluación son documentos elaborados por los Centros
Nacionales de Formación Profesional Ocupacional pero, hasta ahora, no teníamos acceso a las mismas. Desde hace poco tiempo, algunas de estas guías pueden encontrarse
en la página web del SPEE (Pinchad en el enlace para ver las existentes y coged la costumbre de visitar la página de vez en cuando a ver si cuelgan la que os pueda interesar).
Espero que esto solo sea el principio y pronto podamos ver muchas más.
Como
sabéis, a partir de la próxima programación, en los cursos vinculados a los
certificados de profesionalidad, vamos a tener que presentar un documento
denominado Planificación de la Evaluación, al que próximamente dedicaré una
entrada. Pues bien, estas guías os proporcionarán una información muy valiosa para
elaborar de forma sencilla ese documento. Como os he dicho, aún no hay muchas y,
salvo algunos afortunados, probablemente no encontraréis todavía las guías de
vuestras especialidades. Aun así os animo a echarlas un vistazo ya que podéis
descubrir pautas y orientaciones que podéis extrapolar a vuestras
especialidades.
Las guías que se recogen en el SPEE requieren para ser descargadas que os registréis y os comprometáis a enviar un cuestionario de valoración cuando la hayáis probado de modo que si no encontráis la vuestra, casi es mejor no descargarla. No obstante podéis consultar libremente algunas de estas guías para haceros una idea de cómo son en el siguiente enlace.
Para conocer más, seguid leyendo...